Artes y diseño reparatorios, eje del futuro de GREDITS

Nueva etapa en GREDITS. El Grupo de Investigación en Diseño y Transformación Social presentó el pasado 23 de mayo en BAU su nuevo marco de trabajo, centrado en la idea de reparación en las artes y el diseño.

El acto contó con la intervención del artista y coordinador de Inmaterial, Luis Guerra, y con una conversación entre las artistas Mariona Moncunill, también coordinadora de la revista científica, y Mafe Moscoso, coordinadora de BAU Ediciones junto a Maria Àngels Fortea. Además de profesores de BAU, todos forman parte del equipo actual de investigación.

El futuro de GREDITS parte de la premisa de que el diseño es un agente fundamental en la transformación industrializada del contexto de producción social, y se pregunta sobre la necesidad de incluir modelos reparatorios en clave de justicia, inclusión y democratización.

 

 

“Un desafío innovador y creativo”

Según Guerra, “los diseños y las artes reparatorias son aquellas prácticas que, desde diversas materialidades y plataformas de regeneración, tienen por objetivo la composición de espacios, formas y metodologías de resiliencia, colaboración, cuidado y sanación”.

Para Moncunill y Moscoso, el quid de la cuestión es cómo aterrizar estas intenciones y hacerlas tangibles. También apuesta por reducir la distancia entre la academia y la calle para estimular una transferencia de conocimiento más fluida, con nuevos diálogos y una participación más horizontal.

 

 

Un equipo sólido y consolidado

Una de las grandes novedades de este nuevo capítulo de GREDITS es precisamente la incorporación de Moncunill como investigadora. Además, con el objetivo de enriquecer los formatos de producción científica, el grupo se abre a una red de colaboradores e investigadores externos, tanto académicos como no académicos.

Coordinado por Rebecca Mutell, el equipo actual de GREDITS está formado por Maria Àngels Fortea, Mariona Genís, Paloma González, Luis Guerra, Jorge L. Marzo, Mariona Moncunill, Mafe Moscoso, Sílvia Rosés y Jaron Rowan, con Glòria Deumal y Jaume Pujagut como colaboradores técnicos.

Últimas noticias

Un nuevo proyecto financiado por la Generalitat permitirá el prototipado de un material biodegradable hecho en BAU

Se trata de la primera colaboración de BAU Research con entidades de la industria del embalaje para diseñar envoltorios basados en el respeto al entorno y la economía circular...

Investigadores de BAU participan en la conferencia internacional Visions of the Future en Lisboa

La capital lusa acogerá los días 30 y 31 de enero una serie de conferencias donde se discutirá el papel sociocultural del diseño durante la transición política de España y Portugal...

Call for Papers: Inmaterial (Vol. 10, n.20): Diseñar con el Mundo. Hacia una Nueva Relación con la Materia

En este nuevo número, se pretende señalar el papel que el diseño necesita abordar ante un mundo donde la materia únicamente se acumula y para que esta última, así, empiece a ser entendida y tratada como un asunto de interés y compromiso general....

El modelo de doctorado basado en prácticas de BAU, a análisis en el III Congreso de Arte, Investigación y Educación en Madrid

El doctor Jaron Rowan será el encargado de dar voz al equipo de investigación del centro en este encuentro, donde expondrá por qué este tipo de investigación tiene sentido en un contexto de artes y diseño...

La Dra. Mafe Moscoso, becada en el Centro de Estudios Apocalípticos y Post-apocalípticos de la Universidad de Heidelberg

La investigadora pasará una residencia en la ciudad alemana para investigar sobre la idea del final de la vida desde el punto de vista de la descolonización de la etnoficción...

Call for Papers: Inmaterial Vol. 10. Hábitos y deseos para encuentros entre arte/diseño y ciencia

En esta convocatoria, los artículos seleccionados tienen que abogar por explorar la relación entre el artista/diseñador y el científico y buscar en sus diferencias aquellos puntos de encuentro que generen una condición de fortaleza para ambos, así como para sus respectivas disciplinas...
Recibe el bulletin de BAU Research

¿Quieres información sobre las noticias y actividades de BAU Research?