El diseño en la emergencia se cita en Roma

El programa trienal de investigación Actuar en la emergencia, liderado por GREDITS y la Real Academia de España en Roma (RAER), vivirá en la capital italiana su primer encuentro general.

El equipo de investigación, formado por una amplia representación de la comunidad BAU, se reunirá para exponer los primeros resultados y contrastar colectivamente metodologías, aprendizajes y expectativas.

La jornada se celebrará los días 10 y 11 de diciembre en la sede romana de la RAER, a los pies del Gianicolo.

Actuar en la emergencia. Repensar la agencia del diseño durante (y después de la COVID-19) acoge a 14 proyectos de investigación en los que participan 46 investigadores.

 

 

Por un diseño más lento y estratégico

Según los coordinadores científicos del programa, Jorge Luis Marzo y Ramon Rispoli, desde el estallido de la pandemia todos los órdenes de la vida han sido condicionados por la incertidumbre y la improvisación permanente.

También el diseño, que “ha sacrificado las lecturas críticas de largo alcance en favor de unas prácticas cada vez más vinculadas al solucionismo técnico que imponen las emergencias”.

Actuar en la emergencia, afirman, “pivota entre dos extremos: el análisis de la función del diseño durante la presente crisis —ya no únicamente sanitaria— y el valor de pensarlo todo de un modo verdaderamente contemporáneo.”

 

El equipo de GREDITS, al completo

Por parte de BAU, intervendrán Jorge Luis Marzo, Maria Àngels Fortea, Rebecca Mutell, Citlali Hernández, Silvia Bernad, Sílvia Rosés y Mariona Genís.

En las unidades de investigaciones, además de los ponentes, han participado Lúa Coderch, Mariona Moncunill, Mafe Moscoso, Roc Albalat, Paloma González, Nico Juárez y Joan Maroto.

El programa Actuar en la emergencia es fruto de la colaboración de un sexteto de instituciones catalanas e italianas: BAU, Hangar, la Universidad de Barcelona, la Universidad Enna “Kore”, la Universidad de Nápoles Federico II y el Instituto Superior de Artes Visuales de Urbino.

 

Primer encuentro del programa de investigación Actuar en la emergencia
Viernes 10 y sábado 11 de diciembre de 2021
Real Academia de España en Roma (Piazza San Pietro in Montorio, 3)

Últimas noticias

Un nuevo proyecto financiado por la Generalitat permitirá el prototipado de un material biodegradable hecho en BAU

Se trata de la primera colaboración de BAU Research con entidades de la industria del embalaje para diseñar envoltorios basados en el respeto al entorno y la economía circular...

Investigadores de BAU participan en la conferencia internacional Visions of the Future en Lisboa

La capital lusa acogerá los días 30 y 31 de enero una serie de conferencias donde se discutirá el papel sociocultural del diseño durante la transición política de España y Portugal...

Call for Papers: Inmaterial (Vol. 10, n.20): Diseñar con el Mundo. Hacia una Nueva Relación con la Materia

En este nuevo número, se pretende señalar el papel que el diseño necesita abordar ante un mundo donde la materia únicamente se acumula y para que esta última, así, empiece a ser entendida y tratada como un asunto de interés y compromiso general....

El modelo de doctorado basado en prácticas de BAU, a análisis en el III Congreso de Arte, Investigación y Educación en Madrid

El doctor Jaron Rowan será el encargado de dar voz al equipo de investigación del centro en este encuentro, donde expondrá por qué este tipo de investigación tiene sentido en un contexto de artes y diseño...

La Dra. Mafe Moscoso, becada en el Centro de Estudios Apocalípticos y Post-apocalípticos de la Universidad de Heidelberg

La investigadora pasará una residencia en la ciudad alemana para investigar sobre la idea del final de la vida desde el punto de vista de la descolonización de la etnoficción...

Call for Papers: Inmaterial Vol. 10. Hábitos y deseos para encuentros entre arte/diseño y ciencia

En esta convocatoria, los artículos seleccionados tienen que abogar por explorar la relación entre el artista/diseñador y el científico y buscar en sus diferencias aquellos puntos de encuentro que generen una condición de fortaleza para ambos, así como para sus respectivas disciplinas...
Recibe el bulletin de BAU Research

¿Quieres información sobre las noticias y actividades de BAU Research?