BAU co-organiza el evento Synthesis 3: Web 3.0 Fashion and Skills: Speculative Futures

El área de investigación de BAU en alianza con la Universidad de Leeds y la De Monfort University organiza la tercera edición del evento Synthesis 3: Web 3.0 Fashion and Skills: Speculative Futures, dedicado a reflexionar sobre los retos que presenta la moda digital.

Dos jornadas de relexión y debate que desde metodologías especulativas abordará asuntos vinculados con la sostenibilidad, los paradigmas laborales y la privatización de las infraestructuras digitales, tan cruciales para el desarrollo de la moda digital.

La conferencia está impulsada por Synthesis, un red de investigación inter-académica nacida para estudiar y dar cuenta de este fenómeno emergente que es la moda digital. Esta red cuenta con la colaboración de entidades académicas de ciudades como Ámsterdam, Birmingham, Leicester, Cardiff y Westminster, así como con socios industriales como Digital Fashion Week New York y el Digital Fashion Group en Bruselas.

El Dr. Jaron Rowan, Coordinador de la Unidad de Investigación y Doctorado de BAU, participará como presentador y ponente de uno de los debates.

Basándose en el éxito de eventos anteriores, la red se prepara para organizar una tercera edición de sus jornadas que se centrará en las habilidades en moda y Web 3.0 desde la perspectiva de futuros especulativos. El evento incluirá una conferencia principal y tres bloques, donde se discutirán temas cruciales sobre la evolución de la moda en el Web 3.0, el impacto de la IA en los procesos creativos, la importancia de la alfabetización digital, la sostenibilidad de la moda digital y las preocupaciones éticas relacionadas con la datificación.


Agenda del evento

Martes, 9 de julio, regístrate aquí
  • Introducción y Conferencia Principal (16:30 – 17:30)

Intro: Sara Marquez-Gallardo

Conferencia Principal: Jessica Evans

  • Bloque 1: Mediatización y Datificación (17:45 – 19:00)

Moderador: Richard Hudson-Miles

Miembros del Panel: Agnes Rocamora y Jaron Rowan

  • Bloque 2: Habilidades y Futuros Especulativos: ¿Qué Habilidades Creativas son Importantes para los Diseñadores de Moda en el Contexto de la IA? (19:15 – 21:00)

Moderador: Sara Marquez-Gallardo

Miembros del Panel: Ashwini Deshpande, Costas Kazantzis, Olksa Green

Miércoles, 10 de julio, regístrate aquí
  • Bloque 3: Alfabetización Digital (17:00 – 18:00)

Moderador: Sara Marquez-Gallardo

Miembros del Panel: Beata Wilczek, Annamarie Vanska

  • Notas Finales (18:00 – 19:00)

Jaron Rowan, Richard Hudson-Miles, Sara Marquez-Gallardo

 

Para más información, visite la página oficial del evento  o siga el Instagram del cluster de investigación.

Últimas noticias

Un nuevo proyecto financiado por la Generalitat permitirá el prototipado de un material biodegradable hecho en BAU

Se trata de la primera colaboración de BAU Research con entidades de la industria del embalaje para diseñar envoltorios basados en el respeto al entorno y la economía circular...

Investigadores de BAU participan en la conferencia internacional Visions of the Future en Lisboa

La capital lusa acogerá los días 30 y 31 de enero una serie de conferencias donde se discutirá el papel sociocultural del diseño durante la transición política de España y Portugal...

Call for Papers: Inmaterial (Vol. 10, n.20): Diseñar con el Mundo. Hacia una Nueva Relación con la Materia

En este nuevo número, se pretende señalar el papel que el diseño necesita abordar ante un mundo donde la materia únicamente se acumula y para que esta última, así, empiece a ser entendida y tratada como un asunto de interés y compromiso general....

El modelo de doctorado basado en prácticas de BAU, a análisis en el III Congreso de Arte, Investigación y Educación en Madrid

El doctor Jaron Rowan será el encargado de dar voz al equipo de investigación del centro en este encuentro, donde expondrá por qué este tipo de investigación tiene sentido en un contexto de artes y diseño...

La Dra. Mafe Moscoso, becada en el Centro de Estudios Apocalípticos y Post-apocalípticos de la Universidad de Heidelberg

La investigadora pasará una residencia en la ciudad alemana para investigar sobre la idea del final de la vida desde el punto de vista de la descolonización de la etnoficción...

Call for Papers: Inmaterial Vol. 10. Hábitos y deseos para encuentros entre arte/diseño y ciencia

En esta convocatoria, los artículos seleccionados tienen que abogar por explorar la relación entre el artista/diseñador y el científico y buscar en sus diferencias aquellos puntos de encuentro que generen una condición de fortaleza para ambos, así como para sus respectivas disciplinas...
Recibe el bulletin de BAU Research

¿Quieres información sobre las noticias y actividades de BAU Research?