Hacia escuelas y entornos saludables

Nueva sesión del ciclo Interferències BAU/e-Ludens. Liderado por las arquitectas y profesoras de BAU Mariona Genís y Maria Pia Fontana, el proyecto e-Ludens / Umbrales urbanos presenta la mesa redonda Hacia escuelas y entornos saludables.

El acto tendrá lugar en BAU el jueves 21 de abril a las 18:00 (acceso libre), y contará con cuatro invitados: Ferran Campillo, médico experto en salud medioambiental pediátrica; Silvia Casorrán, ambientóloga especialista en urbanismo y consejera de movilidad y accesibilidad del Distrito de Sant Martí (Barcelona); Carolyn Daher, especialista en salud pública y coordinadora de Planificación urbana, medio ambiente y salud en ISGlobal; y Jordi Planelles, arquitecto, profesor de BAU y experto en diseño de espacios educativos saludables.

La mesa redonda será moderada por Miguel Mayorga, arquitecto, urbanista y experto en movilidad y diseño de espacios públicos.

 

 

Una cuestión cívica y colectiva

El encuentro parte de la necesidad de repensar la relación entre escuelas y entornos urbanos con un énfasis especial en la salud. Los ponentes compartirán impresiones sobre materiales, la relación entre espacios interiores y exteriores, la implementación de nuevos hábitos de movilidad y los efectos del diseño arquitectónico y urbano en la salud pública.

También se debatirá sobre iniciativas e intervenciones asociadas a un cambio de modelo educativo y de ciudad y que se caracterizan por su carácter estratégico, participativo, de baja inversión y de alto impacto en la mejora de la habitabilidad de los centros escolares.

 

 

Un proyecto de ciudad

El ciclo Interferències BAU/e-Ludens se enmarca en el proyecto e-Ludens, promovido por Bit Habitat y el Ayuntamiento de Barcelona. Su objetivo es la mejora del eje Perú-Paraguay (Sant Martí) a partir de la transformación de los cerramientos de equipamientos educativos.

 

Interferències BAU/e-Ludens. Hacia escuelas y entornos saludables
Jueves 21 de abril de 2022
18:00
BAU, Edificio Pujades (Pujades, 118)
Acceso libre

Últimas noticias

Un nuevo proyecto financiado por la Generalitat permitirá el prototipado de un material biodegradable hecho en BAU

Se trata de la primera colaboración de BAU Research con entidades de la industria del embalaje para diseñar envoltorios basados en el respeto al entorno y la economía circular...

Investigadores de BAU participan en la conferencia internacional Visions of the Future en Lisboa

La capital lusa acogerá los días 30 y 31 de enero una serie de conferencias donde se discutirá el papel sociocultural del diseño durante la transición política de España y Portugal...

Call for Papers: Inmaterial (Vol. 10, n.20): Diseñar con el Mundo. Hacia una Nueva Relación con la Materia

En este nuevo número, se pretende señalar el papel que el diseño necesita abordar ante un mundo donde la materia únicamente se acumula y para que esta última, así, empiece a ser entendida y tratada como un asunto de interés y compromiso general....

El modelo de doctorado basado en prácticas de BAU, a análisis en el III Congreso de Arte, Investigación y Educación en Madrid

El doctor Jaron Rowan será el encargado de dar voz al equipo de investigación del centro en este encuentro, donde expondrá por qué este tipo de investigación tiene sentido en un contexto de artes y diseño...

La Dra. Mafe Moscoso, becada en el Centro de Estudios Apocalípticos y Post-apocalípticos de la Universidad de Heidelberg

La investigadora pasará una residencia en la ciudad alemana para investigar sobre la idea del final de la vida desde el punto de vista de la descolonización de la etnoficción...

Call for Papers: Inmaterial Vol. 10. Hábitos y deseos para encuentros entre arte/diseño y ciencia

En esta convocatoria, los artículos seleccionados tienen que abogar por explorar la relación entre el artista/diseñador y el científico y buscar en sus diferencias aquellos puntos de encuentro que generen una condición de fortaleza para ambos, así como para sus respectivas disciplinas...
Recibe el bulletin de BAU Research

¿Quieres información sobre las noticias y actividades de BAU Research?