La colaboración de GREDITS con la RAER sobre el diseño en épocas de crisis culmina en una publicación

El próximo septiembre se publica la edición física de Actuar en la emergencia. Diseño y pandemia, la publicación resultante coproducida por GREDITS, el programa de investigación de BAU, y la Real Academia de España en Roma (RAER) de tres años de trabajos y que recoge las conclusiones de diferentes proyectos encaminados a reflexionar sobre el diseño y su aplicabilidad en momentos de crisis.

En un intento de crear puentes entre profesionales investigadores de las artes, el diseño y el pensamiento, este programa tomaba como precedente los retos resultantes a nivel económico y social que trajo la irrupción de la COVID-19 para analizar, así, el impacto real de este fenómeno y esclarecer el papel del diseño en el mismo, especialmente desde el punto de vista pedagógico.

El programa se construyó entrono a cuatro ejes fundamentales -fenomenología de la emergencia, espacios y cuerpos, pedagogías e iconografías- y reúne 28 casos de estudio diferentes, elaborados entre el 2021 y el 2023 y firmados por 47 colaboradores nacionales e internacionales que trabajaron bajo la coordinación científica del doctor y docente en el Grado en Diseño y coordinador de GREDITS  Jorge Luis Marzo, conjuntamente con el también doctor y profesor asociado al Máster Universitario en Design Research Ramon Rispoli, representando a la Facoltà di Architettura “Federico II” de Nápoles.

Por ahora, Actuar en la emergencia. Diseño y pandemia ya está disponible para consultar en su versión digital a través de este enlace.

Últimas noticias

Un nuevo proyecto financiado por la Generalitat permitirá el prototipado de un material biodegradable hecho en BAU

Se trata de la primera colaboración de BAU Research con entidades de la industria del embalaje para diseñar envoltorios basados en el respeto al entorno y la economía circular...

Investigadores de BAU participan en la conferencia internacional Visions of the Future en Lisboa

La capital lusa acogerá los días 30 y 31 de enero una serie de conferencias donde se discutirá el papel sociocultural del diseño durante la transición política de España y Portugal...

Call for Papers: Inmaterial (Vol. 10, n.20): Diseñar con el Mundo. Hacia una Nueva Relación con la Materia

En este nuevo número, se pretende señalar el papel que el diseño necesita abordar ante un mundo donde la materia únicamente se acumula y para que esta última, así, empiece a ser entendida y tratada como un asunto de interés y compromiso general....

El modelo de doctorado basado en prácticas de BAU, a análisis en el III Congreso de Arte, Investigación y Educación en Madrid

El doctor Jaron Rowan será el encargado de dar voz al equipo de investigación del centro en este encuentro, donde expondrá por qué este tipo de investigación tiene sentido en un contexto de artes y diseño...

La Dra. Mafe Moscoso, becada en el Centro de Estudios Apocalípticos y Post-apocalípticos de la Universidad de Heidelberg

La investigadora pasará una residencia en la ciudad alemana para investigar sobre la idea del final de la vida desde el punto de vista de la descolonización de la etnoficción...

Call for Papers: Inmaterial Vol. 10. Hábitos y deseos para encuentros entre arte/diseño y ciencia

En esta convocatoria, los artículos seleccionados tienen que abogar por explorar la relación entre el artista/diseñador y el científico y buscar en sus diferencias aquellos puntos de encuentro que generen una condición de fortaleza para ambos, así como para sus respectivas disciplinas...
Recibe el bulletin de BAU Research

¿Quieres información sobre las noticias y actividades de BAU Research?