M. Àngels Fortea interviene en el IV Congreso Internacional «Mujeres Creadoras: Dibujo + Diseño + Acción»

La Doctora habló del trabajo que inició en 2018 con Tere Martínez desde GREDITS, una investigación de género centrada en destacar la aportación de las mujeres artistas y diseñadoras catalanas en el diseño gráfico

La Doctora, docente del Grado en Diseño y coordinadora del Área de Contextos Culturales M. Àngels Fortea ha participado en el IV Congreso Internacional “Mujeres creadoras: Dibujo + Diseño + Acción” que se celebró los días 3 y 4 de octubre en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.

La ponencia titulada «Dissenyadores gràfiques, la aportación femenina al diseño gráfico catalán» giró en torno al proyecto que Fortea inició allá por el 2o18 con Tere Martínez desde GREDITS, el grupo de investigación en diseño y transformación social de BAU; una investigación de género con la premisa de visibilizar el trabajo y aportación de las diseñadoras gráficas de Cataluña en las últimas décadas.

Así, su intervención se centró en la aportación y obras de siete diseñadoras clave: Toni Miserachs (Barcelona, 1942), Pilar Villuendas (Madrid, 1945), Carme Vives (Barcelona, 1951-2020), Ana Zelich (Barcelona, 1955), Mont Marsà (Balaguer, 1956), Xeixa Rosa (Barcelona, 1956) y Pati Núñez (Barcelona, 1959).

El Congreso Internacional “Mujeres creadoras: Dibujo + Diseño + Acción” nace en 2020 a partir de la iniciativa del grupo de Investigación HUM-1025 Creación, Arte Gráfico, Estética y Género (CREARESGEN) de la Universidad de Sevilla con la intención de visibilizar el recorrido académico de aquellos estudios enfocados en mujeres artistas y diseñadoras, centrándose en cuatro ejes centrales de investigación: el pensamiento gráfico, la formalización plástica, la producción en arte gráfico y la estética.

Últimas noticias

DesignMatters realiza cuestionarios sobre inclusión y diversidad en programas doctorales en diseño

Se invita a responder dos cuestionarios, uno dirigido exclusivamente a estudiantes y otro que también se abre al personal investigador

La Unidad de Investigación en Diseño Audiovisual presenta el cortometraje colaborativo «Bawers»

Este cortometraje de stop-motion surge de la segunda colaboración de UIDA con la Fundació Catalana de Síndrome de Down

BAU Research presenta sus investigaciones en los congresos internacionales de Cumulus y ELIA

La Dra. Cecilia De Marinis y el Dr. Jaron Rowan presentarán su artículo "Designing for a Good Life" en el congreso de Cumulus Association en Nantes, mientras que la Dra. Lúa Coderch presenta el proyecto de DesignMatters en el PIE Annual Meeting de ELIA

La revista «Inmaterial» consigue la calificación de cuartil 2

La revista científica especializada en arte y diseño de BAU ha recibido el Q2 en el ranking de revistas científicas de Artes y Humanidades del SJR

La Unidad de Investigación Artística organiza una serie de talleres de experimentación con IA junto al colectivo Estampa

La Unidad de Doctorado acoge distintas investigaciones en el laboratorio de IA de BAU para explorar las potencialidades de la IA y trabajar con modelos locales más sostenibles energéticamente

Se abren las preinscripciones al programa de Doctorado en Diseño y Comunicación 2025-2026 este junio

Del 25 de junio al 9 de julio de 2025 puedes presentar tu solicitud para este programa orientado a tesis doctorales basadas en prácticas en el ámbito de las artes y el diseño
Recibe el bulletin de BAU Research

¿Quieres información sobre las noticias y actividades de BAU Research?