Pensar colectivamente una nueva relación con el mundo

Una amplia representación de la comunidad investigadora de BAU ha participado en el seminario Pandemia, spazi e corpi [Pandemia, espacios y cuerpos], que tuvo lugar en Palermo (Sicilia) los días 29 y 30 de septiembre.

El encuentro, organizado por el Instituto Cervantes de Palermo, forma parte del programa de investigación trianual Actuar en la emergencia. Repensar la agencia del diseño durante y después de la pandemia de la covid-19, coproducido por GREDITS y la Real Academia de España en Roma, con la participación de diversas universidades italianas y catalanas, entre ellas BAU.

La universidad italiana Enna Kore, también miembro del proyecto, ha sido la anfitriona académica del seminario. Es el tercer evento conjunto tras los celebrados en Barcelona (2020) y Roma (2021).

 

 

Por parte de BAU, intervinieron Camila René Maggi y Fran Díaz con la ponencia Human-Device-Human; Jorge Luis Marzo, con The Curve. Towards a Graphic Theory of Disaster; Citlali Hernández, con Viral devices for connected bodies and spaces in times of the pandemic COVID-19, junto a Núria Nia; y Roc Albalat, con AI and the European immune utopia.

A lo largo de dos jornadas con debates y mesas redondas, el seminario se preguntó sobre los aspectos de la relación entre cuerpos y espacios, compleja y siempre cambiante, que se ha hecho especialmente patente durante la pandemia.

También reflexionó sobre las transformaciones que se han dado en la manera en que los cuerpos humanos y no humanos habitan las esferas que los envuelven.

Al mismo tiempo, trató la construcción e influencia de algunos espacios semióticos en la gobernanza biopolítica de la crisis.

Todo el programa del seminario puede consultarse aquí.

 

Noticias relacionadas

31 de marzo, 09:00. El doctorando Pau Pericas Bosch defenderá su tesis ‘La pel·lícula dels caputxins. Recerca a través de la creació cinematogràfica’.
‘Inmaterial’, la revista científica de BAU, abre una nueva convocatoria de contribuciones hasta el 1 de septiembre de 2023
El 23 de febrero tendrán lugar las jornadas de cierre del proyecto europeo Fashion for Inclusion