Pensar colectivamente una nueva relación con el mundo

Una amplia representación de la comunidad investigadora de BAU ha participado en el seminario Pandemia, spazi e corpi [Pandemia, espacios y cuerpos], que tuvo lugar en Palermo (Sicilia) los días 29 y 30 de septiembre.

El encuentro, organizado por el Instituto Cervantes de Palermo, forma parte del programa de investigación trianual Actuar en la emergencia. Repensar la agencia del diseño durante y después de la pandemia de la covid-19, coproducido por GREDITS y la Real Academia de España en Roma, con la participación de diversas universidades italianas y catalanas, entre ellas BAU.

La universidad italiana Enna Kore, también miembro del proyecto, ha sido la anfitriona académica del seminario. Es el tercer evento conjunto tras los celebrados en Barcelona (2020) y Roma (2021).

 

 

Por parte de BAU, intervinieron Camila René Maggi y Fran Díaz con la ponencia Human-Device-Human; Jorge Luis Marzo, con The Curve. Towards a Graphic Theory of Disaster; Citlali Hernández, con Viral devices for connected bodies and spaces in times of the pandemic COVID-19, junto a Núria Nia; y Roc Albalat, con AI and the European immune utopia.

A lo largo de dos jornadas con debates y mesas redondas, el seminario se preguntó sobre los aspectos de la relación entre cuerpos y espacios, compleja y siempre cambiante, que se ha hecho especialmente patente durante la pandemia.

También reflexionó sobre las transformaciones que se han dado en la manera en que los cuerpos humanos y no humanos habitan las esferas que los envuelven.

Al mismo tiempo, trató la construcción e influencia de algunos espacios semióticos en la gobernanza biopolítica de la crisis.

Todo el programa del seminario puede consultarse aquí.

 

Últimas noticias

Un nuevo proyecto financiado por la Generalitat permitirá el prototipado de un material biodegradable hecho en BAU

Se trata de la primera colaboración de BAU Research con entidades de la industria del embalaje para diseñar envoltorios basados en el respeto al entorno y la economía circular...

Investigadores de BAU participan en la conferencia internacional Visions of the Future en Lisboa

La capital lusa acogerá los días 30 y 31 de enero una serie de conferencias donde se discutirá el papel sociocultural del diseño durante la transición política de España y Portugal...

Call for Papers: Inmaterial (Vol. 10, n.20): Diseñar con el Mundo. Hacia una Nueva Relación con la Materia

En este nuevo número, se pretende señalar el papel que el diseño necesita abordar ante un mundo donde la materia únicamente se acumula y para que esta última, así, empiece a ser entendida y tratada como un asunto de interés y compromiso general....

El modelo de doctorado basado en prácticas de BAU, a análisis en el III Congreso de Arte, Investigación y Educación en Madrid

El doctor Jaron Rowan será el encargado de dar voz al equipo de investigación del centro en este encuentro, donde expondrá por qué este tipo de investigación tiene sentido en un contexto de artes y diseño...

La Dra. Mafe Moscoso, becada en el Centro de Estudios Apocalípticos y Post-apocalípticos de la Universidad de Heidelberg

La investigadora pasará una residencia en la ciudad alemana para investigar sobre la idea del final de la vida desde el punto de vista de la descolonización de la etnoficción...

Call for Papers: Inmaterial Vol. 10. Hábitos y deseos para encuentros entre arte/diseño y ciencia

En esta convocatoria, los artículos seleccionados tienen que abogar por explorar la relación entre el artista/diseñador y el científico y buscar en sus diferencias aquellos puntos de encuentro que generen una condición de fortaleza para ambos, así como para sus respectivas disciplinas...
Recibe el bulletin de BAU Research

¿Quieres información sobre las noticias y actividades de BAU Research?