Seminario Anual de Investigación en Arte y Diseño

Nueva edición del Seminario Anual de Investigación en Arte y Diseño, que, como es tradición en cada inicio de curso, ha reunido a la comunidad investigadora de BAU.

En esta ocasión, su objetivo ha sido debatir sobre métodos de investigación, formas de documentación y maneras de articular el pensar, hacer y sentir en el contexto de la investigación en arte y diseño.

El encuentro, organizado por BAU Research y Agora BAU, tuvo lugar el 20 de septiembre. El director de Investigación del centro, Jaron Rowan, inauguró la sesión con la charla Sesgos y otros riesgos de la investigación en arte y diseño.

Proyectos de GREDITS e IMP

A continuación, se presentaron diversos proyectos en marcha del área, como e-Ludens / Umbrales urbanos (intervinieron Mariona Genís, Joan Maroto y Miguel Mayorga) y Visions of the Future (a cargo de M. Àngels Fortea), ambos impulsados por GREDITS.

El proyecto e-Ludens / Umbrales urbanos, en el que también participa Pia Fontana, es uno de los ganadores de la convocatoria 2022 Barcelona Ciudad Proactiva, coordinada por el equipo City View Lab.

Joan Maroto, Mariona Genís y Miguel Mayorga, del equipo e-Ludens / Umbrales urbanos, presentaron las líneas maestras del proyecto

 

Por su parte, Camila René Maggi, de IMP, presentó Fashion for Inclusion, y el doctorando Tim Cowlishaw compartió las conclusiones clave de los debates del DRS22, congreso celebrado por la Design Research Society en Bilbao a principios de verano.

Una disciplina en auge

El seminario sirvió para reflexionar colectivamente sobre el momento actual de la investigación en arte y diseño, en fase de crecimiento y consolidación tanto en espacios académicos, congresos y festivales, como en centros culturales y otros espacios independientes.

Una de las cuestiones que se abordaron fueron los problemas metodológicos, sesgos de confirmación y bloqueos propios de una disciplina emergente, además de las confusiones y errores más comunes de la investigación basada en prácticas.

 


Las investigadoras Camila René Maggi, del proyecto Fashion for Inclusion (i), y Mariona Moncunill (d), durante el seminario

Últimas noticias

Un nuevo proyecto financiado por la Generalitat permitirá el prototipado de un material biodegradable hecho en BAU

Se trata de la primera colaboración de BAU Research con entidades de la industria del embalaje para diseñar envoltorios basados en el respeto al entorno y la economía circular...

Investigadores de BAU participan en la conferencia internacional Visions of the Future en Lisboa

La capital lusa acogerá los días 30 y 31 de enero una serie de conferencias donde se discutirá el papel sociocultural del diseño durante la transición política de España y Portugal...

Call for Papers: Inmaterial (Vol. 10, n.20): Diseñar con el Mundo. Hacia una Nueva Relación con la Materia

En este nuevo número, se pretende señalar el papel que el diseño necesita abordar ante un mundo donde la materia únicamente se acumula y para que esta última, así, empiece a ser entendida y tratada como un asunto de interés y compromiso general....

El modelo de doctorado basado en prácticas de BAU, a análisis en el III Congreso de Arte, Investigación y Educación en Madrid

El doctor Jaron Rowan será el encargado de dar voz al equipo de investigación del centro en este encuentro, donde expondrá por qué este tipo de investigación tiene sentido en un contexto de artes y diseño...

La Dra. Mafe Moscoso, becada en el Centro de Estudios Apocalípticos y Post-apocalípticos de la Universidad de Heidelberg

La investigadora pasará una residencia en la ciudad alemana para investigar sobre la idea del final de la vida desde el punto de vista de la descolonización de la etnoficción...

Call for Papers: Inmaterial Vol. 10. Hábitos y deseos para encuentros entre arte/diseño y ciencia

En esta convocatoria, los artículos seleccionados tienen que abogar por explorar la relación entre el artista/diseñador y el científico y buscar en sus diferencias aquellos puntos de encuentro que generen una condición de fortaleza para ambos, así como para sus respectivas disciplinas...
Recibe el bulletin de BAU Research

¿Quieres información sobre las noticias y actividades de BAU Research?