‘Inmaterial #14: Poner en juego la escritura’

Nuevo número de Inmaterial. Diseño, Arte y sociedad. La revista científica del Área de Investigación de BAU presenta Poner en juego la escritura: cuestionamiento, negociaciones, experimentaciones e hibridaciones, coordinada por Mariona Moncunill.

La escritura académica, en sus distintas dimensiones, es todavía motivo de debate en los campos de la investigación artística y en diseño. Las revistas académicas siguen muy ligadas a ciertas convenciones y requisitos que parecen ser inamovibles, contradictorios con los métodos de investigación basados en prácticas o bien convertirse en su mera y redundante translación.

En esta ocasión, Inmaterial recoge cuatro propuestas que son ejemplos propositivos de escritura «crítica con sus propios medios de representación y modos de construcción de conocimientos» (Calderón García y Hernández Hernández, 2019, p. 32) y de negociación autodeterminada (Schwab y Borgdorff, 2014, p.18).

 

© Jennifer Nikolai

Cuatro propuestas de escritura crítica

 La primera contribución, a manos de Antonio Ferreira Martín, pone sobre la mesa la metodología de investigación-escritura que desarrolló para su tesis doctoral en investigación artística y que da título a su artículo IABS: Investigación Artística Basada en Significantes.

En el artículo What I write about writing/dancing/writing, Jennifer Nikolai expone una forma de escritura integrada en sus métodos de investigación en danza a partir de su proyecto Move basado en procesos iterativos de improvisación.

 

© Ram Krishna Ranjan

En Trompeta de Elefante: dentro/fuera de la caja negra, Ram Krishna Ranjan entreteje reflexiones sobre la (im)posibilidad de poner en primer plano las experiencias e imaginarios de los subalternos de casta, específicamente las experiencias e imaginarios de los Dalits sobre la hambruna de Bengala de 1943.

Miriam Inza expone la propuesta que más empuja los límites y convenciones de la revista en relación a la escritura: Escribir con la boca: el dictado por voz como práctica de escritura. Un texto académico performativo con el que experimenta con un software de dictado por voz y analiza mediante el mismo texto como las particularidades de las expresiones oral y escrita se alternan mutuamente.

Por último, la sección Miscelánea está compuesta por la contribución Decuantización, maximalismo y errores forzados de Carlos Anselmo del Pino, un análisis de los factores prácticos de codificación en la música posdigital.

Inmaterial 14: Poner en juego la escritura: cuestionamiento, negociaciones, experimentaciones e hibridaciones (PDF)

Last News

DesignMatters realiza cuestionarios sobre inclusión y diversidad en programas doctorales en diseño

Se invita a responder dos cuestionarios, uno dirigido exclusivamente a estudiantes y otro que también se abre al personal investigador

La Unidad de Investigación en Diseño Audiovisual presenta el cortometraje colaborativo “Bawers”

Este cortometraje de stop-motion surge de la segunda colaboración de UIDA con la Fundació Catalana de Síndrome de Down

BAU Research presenta sus investigaciones en los congresos internacionales de Cumulus y ELIA

La Dra. Cecilia De Marinis y el Dr. Jaron Rowan presentarán su artículo "Designing for a Good Life" en el congreso de Cumulus Association en Nantes, mientras que la Dra. Lúa Coderch presenta el proyecto de DesignMatters en el PIE Annual Meeting de ELIA

La revista “Inmaterial” consigue la calificación de cuartil 2

La revista científica especializada en arte y diseño de BAU ha recibido el Q2 en el ranking de revistas científicas de Artes y Humanidades del SJR

La Unidad de Investigación Artística organiza una serie de talleres de experimentación con IA junto al colectivo Estampa

La Unidad de Doctorado acoge distintas investigaciones en el laboratorio de IA de BAU para explorar las potencialidades de la IA y trabajar con modelos locales más sostenibles energéticamente

Se abren las preinscripciones al programa de Doctorado en Diseño y Comunicación 2025-2026 este junio

Del 25 de junio al 9 de julio de 2025 puedes presentar tu solicitud para este programa orientado a tesis doctorales basadas en prácticas en el ámbito de las artes y el diseño

BAU Research newsletter

Do you want to be informed of all BAU Research news and activities?