M. Àngels Fortea interviene en el IV Congreso Internacional “Mujeres Creadoras: Dibujo + Diseño + Acción”

La Doctora, docente del Grado en Diseño y coordinadora del Área de Contextos Culturales M. Àngels Fortea ha participado en el IV Congreso Internacional “Mujeres creadoras: Dibujo + Diseño + Acción” que se celebró los días 3 y 4 de octubre en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.

La ponencia titulada “Dissenyadores gràfiques, la aportación femenina al diseño gráfico catalán” giró en torno al proyecto que Fortea inició allá por el 2o18 con Tere Martínez desde GREDITS, el grupo de investigación en diseño y transformación social de BAU; una investigación de género con la premisa de visibilizar el trabajo y aportación de las diseñadoras gráficas de Cataluña en las últimas décadas.

Así, su intervención se centró en la aportación y obras de siete diseñadoras clave: Toni Miserachs (Barcelona, 1942), Pilar Villuendas (Madrid, 1945), Carme Vives (Barcelona, 1951-2020), Ana Zelich (Barcelona, 1955), Mont Marsà (Balaguer, 1956), Xeixa Rosa (Barcelona, 1956) y Pati Núñez (Barcelona, 1959).

El Congreso Internacional “Mujeres creadoras: Dibujo + Diseño + Acción” nace en 2020 a partir de la iniciativa del grupo de Investigación HUM-1025 Creación, Arte Gráfico, Estética y Género (CREARESGEN) de la Universidad de Sevilla con la intención de visibilizar el recorrido académico de aquellos estudios enfocados en mujeres artistas y diseñadoras, centrándose en cuatro ejes centrales de investigación: el pensamiento gráfico, la formalización plástica, la producción en arte gráfico y la estética.

Last News

Un nuevo proyecto financiado por la Generalitat permitirá el prototipado de un material biodegradable hecho en BAU

Se trata de la primera colaboración de BAU Research con entidades de la industria del embalaje para diseñar envoltorios basados en el respeto al entorno y la economía circular...

Investigadores de BAU participan en la conferencia internacional Visions of the Future en Lisboa

La capital lusa acogerá los días 30 y 31 de enero una serie de conferencias donde se discutirá el papel sociocultural del diseño durante la transición política de España y Portugal...

Call for Papers: Inmaterial (Vol. 10, n.20): Diseñar con el Mundo. Hacia una Nueva Relación con la Materia

En este nuevo número, se pretende señalar el papel que el diseño necesita abordar ante un mundo donde la materia únicamente se acumula y para que esta última, así, empiece a ser entendida y tratada como un asunto de interés y compromiso general....

El modelo de doctorado basado en prácticas de BAU, a análisis en el III Congreso de Arte, Investigación y Educación en Madrid

El doctor Jaron Rowan será el encargado de dar voz al equipo de investigación del centro en este encuentro, donde expondrá por qué este tipo de investigación tiene sentido en un contexto de artes y diseño...

La Dra. Mafe Moscoso, becada en el Centro de Estudios Apocalípticos y Post-apocalípticos de la Universidad de Heidelberg

La investigadora pasará una residencia en la ciudad alemana para investigar sobre la idea del final de la vida desde el punto de vista de la descolonización de la etnoficción...

Call for Papers: Inmaterial Vol. 10. Hábitos y deseos para encuentros entre arte/diseño y ciencia

En esta convocatoria, los artículos seleccionados tienen que abogar por explorar la relación entre el artista/diseñador y el científico y buscar en sus diferencias aquellos puntos de encuentro que generen una condición de fortaleza para ambos, así como para sus respectivas disciplinas...

BAU Research newsletter

Do you want to be informed of all BAU Research news and activities?