A Sea Change: retos para el Mediterráneo del futuro

El próximo viernes 21 de abril tendrá lugar en el Edificio Granada de BAU el simposio “Troubled Blue: Weaving Hybrid Solutions for Sustainable Marine Futures”. Se trata de una conferencia sobre economía marina, la llamada Blue Economy, y la sostenibilidad marina en las comunidades del Mediterráneo.

Con el acento puesto en Barcelona y su contexto europeo, en el evento se pretende explorar formas más equilibradas y menos antropocéntricas de relacionarse con el mar, así como la implicación del arte y la ciencia en una posible transformación de la economía a orillas de nuestro mar. En la misma línea, el simposio abordará cuestiones como la relación del ser humano con el mar como fuente de alimento, espacio de ocio y turismo, y vía de transporte, así como el estado de los ecosistemas mediterráneos y las acciones concretas que se pueden tomar para su conservación.

Se contará con la participación de profesionales y expertos en diversos campos, incluyendo arte y diseño, economía, literatura del mar, ciencia, filosofía y ciencias medioambientales, así como artistas locales que aportarán su perspectiva sobre el bienestar de las comunidades y ecosistemas costeros de Barcelona y sus alrededores.

Este evento se celebra en el marco del proyecto de Europa Creativa A Sea Change, una iniciativa de cooperación internacional con la participación de Quo Artis (ES), MOMus-ECA (GR), NeME (CY), KONTEJNER (HR).

 

Fecha: viernes, 21 de abril de 2023
Hora: 10 h – 18:30 h
Lugar: BAU, Edificio Granada. C/ de la Ciutat de Granada, 34-36, 08005 Barcelona
Idioma: inglés, catalán
Actividad gratuita
Regístrate AQUÍ para atender al evento
Este simposio se retransmitirá en directo AQUÍ

 

Participantes:

Patricia Carbonell (AMWAJ – Directora de Revolve media Barcelona) · Denis Delestrac (cineasta) · Ignasi Ferrer (CEO & Fundador de Seastainable ventures) · Rosa García (Directora de la Fundación Rezero) · Daniel G. Andújar (artista) ·Camila Maggi (Arquitecta y docente, BAU) · Anna Majó (Directora Proyectos de Innovación Barcelona Activa / Economía Azul Ajuntament de Barcelona)  · Anne-M. Melster (Directora y fundadora de ARTPORT_making waves) · Filippo Minelli (artista) · Kasia Molga (artista) · Cris Noguer (Diseñadora, investigadora independiente, BAU) · Ana Otero (Diseñadora y doctoranda en BAU) · ( Josep Lluís Pelegrí (Investigador Senior y profesor en el Institut de Ciències del Mar) · Maja Smrekar (artista) · Marta Puxan (Doctora en Humanidades e Investigadora distinguida en la Universitat Illes Balears) ·  Robertina Šebjanič (artista) ·  Carole Viaene (Directora de la Fundación Seareg)

 

Programa del simposio
10:10 – 10:20: Apertura de Tatiana Kourotchkina Directora y fundadora de Quo Artis
10:30 – 10:50: Anna Majó – Barcelona Blue Economy : towards a sustainable future (ENG)
10:50 – 11:10: Conversación entre Ignasi Ferrer y Carole Viaene  (ENG)
11.10 – 11.30: Robertina Šebjanič – Sounds of a troubled world’s = Underwater Interception of aquatocene (ENG)
12:15- 12:35: Anne – M. Melster – WE ARE OCEAN Global program: How can interdisciplinary art projects activate societal change? (ENG)
12:40 – 13:00: Denis Delestrac – On the documentary, Freightened. The real price of shipping (2016) (ENG)
13:05 – 13:25: Patricia Carbonell – Building creative narratives to spark water action (ENG)
13:30 – 13:50: Rosa García – Soluciones instersectoriales y normativas hacia la sociedad Residuo cero. (ES)
13:50 – 14:10: Sesión de preguntas
16:05 – 16:25: Josep Lluís Pelegrí  – Enbluement: searching enactive interfaces to participate in the living planet (ENG)
16:30 – 16:45: Camila Maggi – Instituto de Materialidades Políticas (IMP). (CAT). Cris Noguer – Explicación de 5 proyectos de estudiantes vinculadas al proyecto con ICM Bluegenes, metodologías prácticas para abordar un diálogo entre el diseño y el mar. Ana Otero – Presentación de su proyecto de investigación doctoral sobre residuos de alimentos vinculados al mar.
16:50 – 17:05: Maja Smrekar – SEA STATION- Online intervention (ENG)
17:10 – 17:30: Marta Puxan – The Dead Eye and the Deep Blue Sea: graphic memoirs for the economy of illegal fishing (ENG)
17:35 – 17:55: Kasia Molga – How to fall for the sea (ENG)
17:55 – 18:15: Mare Nostrum?- Conversación entre Daniel G. Andújar & Filippo Minelli (ENG)
18:15 – 18:30: Sesión de preguntas

Last News

DesignMatters realiza cuestionarios sobre inclusión y diversidad en programas doctorales en diseño

Se invita a responder dos cuestionarios, uno dirigido exclusivamente a estudiantes y otro que también se abre al personal investigador

La Unidad de Investigación en Diseño Audiovisual presenta el cortometraje colaborativo “Bawers”

Este cortometraje de stop-motion surge de la segunda colaboración de UIDA con la Fundació Catalana de Síndrome de Down

BAU Research presenta sus investigaciones en los congresos internacionales de Cumulus y ELIA

La Dra. Cecilia De Marinis y el Dr. Jaron Rowan presentarán su artículo "Designing for a Good Life" en el congreso de Cumulus Association en Nantes, mientras que la Dra. Lúa Coderch presenta el proyecto de DesignMatters en el PIE Annual Meeting de ELIA

La revista “Inmaterial” consigue la calificación de cuartil 2

La revista científica especializada en arte y diseño de BAU ha recibido el Q2 en el ranking de revistas científicas de Artes y Humanidades del SJR

La Unidad de Investigación Artística organiza una serie de talleres de experimentación con IA junto al colectivo Estampa

La Unidad de Doctorado acoge distintas investigaciones en el laboratorio de IA de BAU para explorar las potencialidades de la IA y trabajar con modelos locales más sostenibles energéticamente

Se abren las preinscripciones al programa de Doctorado en Diseño y Comunicación 2025-2026 este junio

Del 25 de junio al 9 de julio de 2025 puedes presentar tu solicitud para este programa orientado a tesis doctorales basadas en prácticas en el ámbito de las artes y el diseño

BAU Research newsletter

Do you want to be informed of all BAU Research news and activities?