La Dra. Cecilia De Marinis presenta “Etnografías feministas” en el II Congreso Internacional de Antropología Feminista

El II Congreso Internacional de Antropología Feminista se celebrará en la Universidad de Granada del 1 al 3 de julio de 2024, organizado por el grupo “Otras. Perspectivas Feministas en Investigación Social”. Bajo el lema “En la calle y en la academia. Imaginando presentes en común”, este evento busca explorar la imbricación entre la antropología y los movimientos feministas.

La relación entre feminismo y antropología, descrita por Marilyn Strathern como “incómoda” o incluso “paródica”, será el punto de partida para construir nuevos imaginarios. En el contexto de crisis ecosocial se debatirá sobre cómo desmantelar las narrativas androcentristas, etnocentristas y antropocentristas.

El congreso contará con conferencias plenarias, mesas redondas y simposios temáticos. Se abordarán temas cruciales como las violencias, las diversidades sexuales, la salud y el cuerpo, las tecnologías reproductivas, las migraciones y la organización social del cuidado. Todo ello estará atravesado por reflexiones éticas y metodológicas.

La Dra. Cecilia De Marinis, coordinador del Máster Universitario enDesign Research, presentará “Etnografías feministas” dentro del marco del congreso, aportando su visión crítica. Además, participarán antropólogas de diversas universidades de España, América y Europa, así como redes internacionales y movimientos feministas de Granada.

Este congreso promete ser un espacio disruptivo y necesario para cuestionar y reimaginar nuestras realidades desde una perspectiva feminista.

Last News

DesignMatters realiza cuestionarios sobre inclusión y diversidad en programas doctorales en diseño

Se invita a responder dos cuestionarios, uno dirigido exclusivamente a estudiantes y otro que también se abre al personal investigador

La Unidad de Investigación en Diseño Audiovisual presenta el cortometraje colaborativo “Bawers”

Este cortometraje de stop-motion surge de la segunda colaboración de UIDA con la Fundació Catalana de Síndrome de Down

BAU Research presenta sus investigaciones en los congresos internacionales de Cumulus y ELIA

La Dra. Cecilia De Marinis y el Dr. Jaron Rowan presentarán su artículo "Designing for a Good Life" en el congreso de Cumulus Association en Nantes, mientras que la Dra. Lúa Coderch presenta el proyecto de DesignMatters en el PIE Annual Meeting de ELIA

La revista “Inmaterial” consigue la calificación de cuartil 2

La revista científica especializada en arte y diseño de BAU ha recibido el Q2 en el ranking de revistas científicas de Artes y Humanidades del SJR

La Unidad de Investigación Artística organiza una serie de talleres de experimentación con IA junto al colectivo Estampa

La Unidad de Doctorado acoge distintas investigaciones en el laboratorio de IA de BAU para explorar las potencialidades de la IA y trabajar con modelos locales más sostenibles energéticamente

Se abren las preinscripciones al programa de Doctorado en Diseño y Comunicación 2025-2026 este junio

Del 25 de junio al 9 de julio de 2025 puedes presentar tu solicitud para este programa orientado a tesis doctorales basadas en prácticas en el ámbito de las artes y el diseño

BAU Research newsletter

Do you want to be informed of all BAU Research news and activities?