El análisis de Núria Garuz entre lo “no-humano” y lo humano en los procesos creativos en la revista Ñawi

Ñawi, la revista de investigación académica y científica de la ESPOL, universidad pública de la República del Ecuador, publica semestralmente trabajos dentro de los campos del arte, el diseño o la comunicación visual y audiovisual -además de diferentes ramas de las Ciencias Sociales y las Humanidades- desde una perspectiva crítica y reflexiva. Desde el pasado año, también se publican artículos relacionados con el mundo creativo de las marcas, reflexionándose sobre su diseño y gestión entorno a la imagen gráfica.

En este nuevo espacio, la directora de arte y docente del Máster en Diseño Gráfico Núria Garuz ha publicado Proyectar la imaginación. La influencia de las imágenes en red en la fase de prediseño en comunicación gráfica. Su campo de investigación, relacionado con el análisis de los procesos de producción de imaginarios en diseño, tanto estéticos como de valores asociados, esta vez se plantea una mirada crítica sobre el proceso de cocreación híbrido que se genera entre humano y máquina en la búsqueda de imágenes en red. Analizar la agencia de lo no-humano en este procedimiento permitirá establecer si los procesos creativos y metodológicos usados contribuyen a establecer y perpetuar una hegemonía visual imperante, o si ayudan a abrir fisuras en su estructura.

Consulta su investigación en el artículo completo.

Last News

DesignMatters realiza cuestionarios sobre inclusión y diversidad en programas doctorales en diseño

Se invita a responder dos cuestionarios, uno dirigido exclusivamente a estudiantes y otro que también se abre al personal investigador

La Unidad de Investigación en Diseño Audiovisual presenta el cortometraje colaborativo “Bawers”

Este cortometraje de stop-motion surge de la segunda colaboración de UIDA con la Fundació Catalana de Síndrome de Down

BAU Research presenta sus investigaciones en los congresos internacionales de Cumulus y ELIA

La Dra. Cecilia De Marinis y el Dr. Jaron Rowan presentarán su artículo "Designing for a Good Life" en el congreso de Cumulus Association en Nantes, mientras que la Dra. Lúa Coderch presenta el proyecto de DesignMatters en el PIE Annual Meeting de ELIA

La revista “Inmaterial” consigue la calificación de cuartil 2

La revista científica especializada en arte y diseño de BAU ha recibido el Q2 en el ranking de revistas científicas de Artes y Humanidades del SJR

La Unidad de Investigación Artística organiza una serie de talleres de experimentación con IA junto al colectivo Estampa

La Unidad de Doctorado acoge distintas investigaciones en el laboratorio de IA de BAU para explorar las potencialidades de la IA y trabajar con modelos locales más sostenibles energéticamente

Se abren las preinscripciones al programa de Doctorado en Diseño y Comunicación 2025-2026 este junio

Del 25 de junio al 9 de julio de 2025 puedes presentar tu solicitud para este programa orientado a tesis doctorales basadas en prácticas en el ámbito de las artes y el diseño

BAU Research newsletter

Do you want to be informed of all BAU Research news and activities?