La investigación en BAU

BAU Research nace de la convicción de que la investigación es una práctica inventiva que puede ser desarrollada con creatividad y rigor. Por ello tenemos el objetivo de acompañar y fomentar la curiosidad de quienes consideramos que el arte y el diseño pueden contribuir a crear un mundo mejor.

El arte y el diseño son entornos en los que se imaginan y crean imágenes, artefactos, discursos, sensibilidades y mundos. La investigación es la herramienta que nos permite entenderlos y, por lo tanto, cuidarlos.

Entendemos la investigación como un espacio en el que se pueden propiciar diálogos entre materias, ideas y vidas heterogéneas. Para ello fomentamos prácticas creativas y experimentales capaces de explorar materiales, lenguajes, conceptos, cuerpos, tecnologías y formas de vida, ya sea a través de proyectos de investigación, tesis doctorales, libros, ensayos o prototipos tecnológicos.

Nos comprometemos con la investigación entendida como una práctica transformadora. Creemos que la transformación social surge del deseo de combatir formas de injusticia, privilegios y desigualdad. La imaginación radical es el primer paso para adentrarnos en lo que aún está por saber, en los mundos que están por construir.

El mundo no está esperando a ser investigado, hacemos mundo cada vez que nos preguntamos de forma colectiva en qué tipo de mundo queremos vivir. Compartimos prácticas e ideas con la voluntad de producir nuevos sentidos, nuevos imaginarios, mercados más justos y vidas más sostenibles.

…la transformación social surge del deseo de combatir formas de injusticia, privilegios y desigualdad.

Grupos y Unidades

GREDITS

Actualmente BAU cuenta con un grupo de investigación llamado GREDITS (Grup de Recerca en Disseny i Transformació Social) (SGR-514) reconocido como grupo consolidado por AGAUR (SGR 2017-2019).

Formado por un grupo multidisciplinario de docentes de BAU, GREDITS es una plataforma colectiva de investigación cuyo objetivo es analizar desde una perspectiva crítica cómo los cambios sociales y técnicos inciden en la forma, el concepto y la función del arte y del diseño.

Sus principales líneas de investigación son:

  • La exploración de nuevas genealogías del arte y el diseño, incluyendo los relatos de la memoria histórica
  • El diseño, la ecología y el género como factores que se reflejan en las recientes prácticas y teorías creativas
  • Las nuevas pedagogías y metodologías de investigación y docencia en arte, diseño y humanidades
IMP – Instituto de Materialidades Políticas

A su vez, BAU acoge a una unidad de investigación llamada IMP (Instituto de Materialidades Políticas) en activo desde septiembre del año 2020.

Se trata de un espacio nacido para acoger y promover la investigación y experimentación de proyectos basados en prácticas creativas entre arte, diseño, tecnología, ciencia y lo social.

Actualmente, IMP trabaja para conectar distintos ámbitos del saber a través de cuatro áreas de trabajo trans e indisciplinares:

  • Cuidar en colectivo: donde la salud comunitaria, los afectos y los cuerpos se ponen en común.
  • Aprender en acción: donde la atención, la presencia y el saber en la acción articulan maneras de transmisión y creación de conocimiento.
  • Cuerpos y artefactos: donde explorar, experimentar y crear otros límites del cuerpo, el entorno y el movimiento.
  • Materias instituyentes: donde los átomos, bits, esencias y agencias confluyen para generar nuevas posibilidades tangibles del mundo.

Además, cada área de trabajo incluye diferentes prácticas abordadas de manera crítica y creativa:

  • Diseño de experimentos
  • Instrumentos que instruyen
  • Registro y documentación
  • Creación de prototipos
  • Interdependencias radicales
  • Metodologías creativas
Unidad de Doctorado

La Unidad de Doctorado de BAU organiza la gestión académica y administrativa de las actividades propias de los estudios de doctorado, y nace con el objetivo de acompañar e impulsar las tesis doctorales que se están desarrollando en el centro. Es un espacio nacido para fomentar la investigación, facilitar el intercambio de saberes e impulsar la cooperación entre la comunidad investigadora de BAU.

Redes, Colaboraciones y Certificaciones

 

BAU tiene el reconocimiento de la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) que constituye un marco general de calidad de las actividades de colaboración europea e internacional que todo centro de educación superior puede llevar a cabo en el marco del Programa Erasmus+.
BAU es miembro de Cumulus, una asociación internacional nacida para promover la investigación en arte y diseño. Integrada por universidades, centros de investigación y centros formativos de arte y diseño, en la actualidad cuenta con 340 organismos miembros pertenecientes a 61 países.

Colaboradores

Colaboraciones

BAU Research lleva a cabo su tarea investigadora gracias a un gran número de colaboraciones públicas y privadas. Si eres una empresa, asociación o centro de investigación y te interesa proponernos o diseñar un proyecto de investigación de manera conjunta, no dudes en contactarnos.