Gilberto Paschoal

Soy un investigador interesado en las intersecciones entre cultura, tecnología y comunicación mediada. Actualmente soy estudiante de doctorado en la BAU. Tengo un máster en Política, Filosofía y Asuntos Públicos (especialidad en Ciencia, Tecnología y Sociedad) por la Università Degli Studi di Milano (Italia) y una licenciatura en Comunicación Social por la ESPM (Brasil), con cursos de posgrado en Economía de la Cultura y Gestión de las Tecnologías de la Información en la Fundação Getulio Vargas (Brasil). También he sido estudiante de licenciatura en Filosofía en la Pontificia Università S. Tommaso D’Aquino – Angelicum (Italia) y en Lenguas y Literatura en la Universidade de São Paulo (Brasil). Como delegado de cultura, he trabajado con artes escénicas, producción fonográfica y audiovisual, gestión de archivos digitales y diseño de sistemas, en colaboración con artistas, compañías e instituciones internacionales.

Tesis

Computational Aesthetics in the Wild: Vision Machines, Formal Ontologies and the Philosophical Requirements of Machine-Artworks Interface Design.

A medida que las plataformas mediáticas se apoyan cada vez más en métodos automatizados de clasificación semántica, parecen dejarse de lado los matices necesarios para la correcta presentación de los archivos artísticos, sobre todo cuando se trata de culturas ajenas al canon occidental. El objetivo de la investigación es indagar si la visión por ordenador y las ontologías digitales estandarizadas que se utilizan en la actualidad son aptas, y de qué manera, para aplicarlas a artefactos con fundamentos ontológicos radicalmente distintos de las estructuras matemáticas y jerárquicas de las tecnologías digitales. Este trabajo culminará en un marco de requisitos filosóficos para el diseño de interfaces máquina-artefacto.

Datos