El objetivo principal de este proyecto es establecer un círculo virtuoso entre productores, envasadores y consumidores para reducir significativamente los desechos y los costes asociados con el consumo de alimentos y ofrecer alternativas materiales para el packaging desde una perspectiva más sostenible.
BAU liderará la fase de investigación y experimentación de los materiales, en que se explorará la transformación del Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast (SCOBY) en biocelulosa y el potencial del material como elemento de packaging. El SCOBY es una colonia simbiótica de levaduras y bacterias generada como residuo durante la elaboración de kombucha.
El proyecto OrganicUP es una iniciativa colectiva que cuenta con la participación de varias entidades y empresas destacadas. Packaging Cluster, como coordinador y gestor del proyecto, lidera esta iniciativa con la colaboración de Batllegroup, que se encarga del ecodiseño del packaging. Con varias tesis doctorales en marcha que abordan esta cuestión y con un laboratorio propio, BAU se encargará de explorar el potencial, la aplicación y la sostenibilidad de los materiales biobasados y los dejará a punto para la fase de prototipado.
También forma parte del consorcio Blue Room Innovation, responsable del desarrollo del sistema de trazabilidad intermediando blockchain, mientras que Tallers Soteras se ocupa de la fase de prototipat y prueba piloto. Por su parte, FLIPO Eyewear participa como empresa usuaria, liderando la definición de requerimientos para el nuevo packaging. Además, este consorcio combina la experiencia y el conocimiento de sectores diversos para dar una respuesta innovadora y sostenible a las necesidades actuales del mercado.
Este proyecto nace en el marco de las Iniciativas de Refuerzo a la Competitividad 2024, impulsadas por ACCIÓ de la Generalitat de Catalunya.