Hostal España y la Creación Audiovisual en la Tercera Edad

El proyecto «Hostal España» representa una innovadora incursión en la creación audiovisual colaborativa, ofreciendo una visión alternativa de la vida en la tercera edad. Desarrollado por el Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental (LAAV_), en colaboración con las trabajadoras y residentes del hostal del mismo nombre, situado en una ciudad de provincias, el enfoque del proyecto recae en personas mayores, muchas de ellas provenientes de zonas rurales abandonadas. Destaca en esta iniciativa la participación de la Profesora y Dra. Mafe Moscoso de BAU, quien aporta una mirada crítica y reflexiva sobre el proceso de creación audiovisual, desafiando las normas del tiempo neoliberal a las prácticas etnográficas.

Acompañando la proyección de la película «Hostal España» del 2020, se presenta el libro homónimo «Hostal España. Lo gesto hospedante, la etnografía hospedante» (LAAV_ y Menoslobos, 2023), escrito por Chus Domínguez y la mencionada Mafe Moscoso. A través de correspondencia entre Domínguez y Moscoso, así como del artículo «Lo gesto hospedante», profundiza en los aspectos etnográficos y las complejidades de la creación audiovisual, cuestionando el paradigma del tiempo neoliberal. Las ilustraciones de Claudia Delso, basadas en fotogramas de la película, enriquecen todavía más esta experiencia visual y textual.

El sábado 20 de abril, a las 18.45 H, se realizará una presentación y coloquio del proyecto, con la participación de Chus Domínguez, codirector de la película, así como de Mafe Moscoso y Claudia Delso, autoras del libro. Este acontecimiento promete una oportunidad única para profundizar en las reflexiones y los procesos creativos que conforman «Hostal España», cautivando tanto a académicos como entusiastas del cine y la sociología contemporánea.

Últimas noticias

Un nuevo proyecto financiado por la Generalitat permitirá el prototipado de un material biodegradable hecho en BAU

Se trata de la primera colaboración de BAU Research con entidades de la industria del embalaje para diseñar envoltorios basados en el respeto al entorno y la economía circular...

Investigadores de BAU participan en la conferencia internacional Visions of the Future en Lisboa

La capital lusa acogerá los días 30 y 31 de enero una serie de conferencias donde se discutirá el papel sociocultural del diseño durante la transición política de España y Portugal...

Call for Papers: Inmaterial (Vol. 10, n.20): Diseñar con el Mundo. Hacia una Nueva Relación con la Materia

En este nuevo número, se pretende señalar el papel que el diseño necesita abordar ante un mundo donde la materia únicamente se acumula y para que esta última, así, empiece a ser entendida y tratada como un asunto de interés y compromiso general....

El modelo de doctorado basado en prácticas de BAU, a análisis en el III Congreso de Arte, Investigación y Educación en Madrid

El doctor Jaron Rowan será el encargado de dar voz al equipo de investigación del centro en este encuentro, donde expondrá por qué este tipo de investigación tiene sentido en un contexto de artes y diseño...

La Dra. Mafe Moscoso, becada en el Centro de Estudios Apocalípticos y Post-apocalípticos de la Universidad de Heidelberg

La investigadora pasará una residencia en la ciudad alemana para investigar sobre la idea del final de la vida desde el punto de vista de la descolonización de la etnoficción...

Call for Papers: Inmaterial Vol. 10. Hábitos y deseos para encuentros entre arte/diseño y ciencia

En esta convocatoria, los artículos seleccionados tienen que abogar por explorar la relación entre el artista/diseñador y el científico y buscar en sus diferencias aquellos puntos de encuentro que generen una condición de fortaleza para ambos, así como para sus respectivas disciplinas...
Recibe el bulletin de BAU Research

¿Quieres información sobre las noticias y actividades de BAU Research?