BAU Research trae el Festival de Vida al Final de la Vida con la intervención de la comunidad universitaria

Estudiantes del Máster en Innovación Audiovisual y Entornos Interactivos, una Alumni del Grado en Diseño Audiovisual, docentes y el maestro budista Jigme Khyentse Rinpoché se juntarán este 16 de mayo para hablar sobre el tratamiento de la muerte en el diseño y el arte

El Festival de Vida al Final de la Vida es un programa de actividades culturales de divulgación y concienciación por desestigmatitzar y romper el tabú a hablar de la muerte. Se tratarán temas sobre si la muerte es inherente a la vida desde una perspectiva alejada de lo triste y complicado. Se podrán compartir las preferencias, creencias y preocupaciones alrededor del final de la vida que nos permite morir con la maleta más ligera, más libre. Se celebrará en Barcelona durante el mes de mayo y BAU participará en una de las ponencias de la mano de docentes, alumni e invitados para hablar del tema.

El 16 de mayo a las 17:00 h en la Sala Polivalent del Edificio Pujades de BAU tendrá lugar «De muerte: abordajes del final de la vida desde el arte y el diseño«, una charla que tratará cómo en las sociedades occidentales la muerte a menudo es un tabú y tiende a ser relegada al olvido. A pesar de su inevitabilidad, pocas iniciativas creativas o artísticas se atreven a explorarla y profundizar en sus implicaciones en la sociedad contemporánea.

El acontecimiento constará de dos partes. En primer lugar, de 17 a 18h, se harán presentaciones de proyectos de creación o investigación realizados por estudiantes, investigadores o docentes de BAU centrados en el tema de la muerte. Estas presentaciones serán seguidas de un debate sobre los retos y las lecciones aprendidas durante su realización. Las presentaciones serán a cargo de las siguientes ponentes y orden.

 

En la segunda parte, de 18 a 19h contaremos con una conferencia impartida por Jigme Khyentse Rinpoché, que bajo el título Muerte Consciente: Enseñanzas Budistas para una Vida Plena, que nos presentará una aproximación a la idea de muerte desde una perspectiva budista.

Jigme Khyentse Rinpoché es un reputado maestro budista nacido en Darjeeling (India) y ha  estudiado con los mejores maestros de budismo tibetano en India, Nepal y Bután. En 1980 se trasladó a Francia, dividiendo su tiempo a partir de entonces entre Asia, Europa y Australia.

En la actualidad, imparte enseñanzas y dirige retiros de meditación en diversos países, como Portugal, Francia, España y Australia, entre otros. Al mismo tiempo, dirige el Grupo de Traducción Padmakara, haciendo accesibles los textos budistas tibetanos en Occidente.

La moderación correrá a cargo de Jaron Rowan.

Puedes consultar más información de todos los acontecimientos del Festival de Vida aquí y la charla “De muerte: abordajes del final de la vida desde el arte y el diseño” aquí. A su vez, te invitamos a que sigas conociendo todos los Másteres y Grados de BAU.

Últimas noticias

DesignMatters realiza cuestionarios sobre inclusión y diversidad en programas doctorales en diseño

Se invita a responder dos cuestionarios, uno dirigido exclusivamente a estudiantes y otro que también se abre al personal investigador

La Unidad de Investigación en Diseño Audiovisual presenta el cortometraje colaborativo «Bawers»

Este cortometraje de stop-motion surge de la segunda colaboración de UIDA con la Fundació Catalana de Síndrome de Down

BAU Research presenta sus investigaciones en los congresos internacionales de Cumulus y ELIA

La Dra. Cecilia De Marinis y el Dr. Jaron Rowan presentarán su artículo "Designing for a Good Life" en el congreso de Cumulus Association en Nantes, mientras que la Dra. Lúa Coderch presenta el proyecto de DesignMatters en el PIE Annual Meeting de ELIA

La revista «Inmaterial» consigue la calificación de cuartil 2

La revista científica especializada en arte y diseño de BAU ha recibido el Q2 en el ranking de revistas científicas de Artes y Humanidades del SJR

La Unidad de Investigación Artística organiza una serie de talleres de experimentación con IA junto al colectivo Estampa

La Unidad de Doctorado acoge distintas investigaciones en el laboratorio de IA de BAU para explorar las potencialidades de la IA y trabajar con modelos locales más sostenibles energéticamente

Se abren las preinscripciones al programa de Doctorado en Diseño y Comunicación 2025-2026 este junio

Del 25 de junio al 9 de julio de 2025 puedes presentar tu solicitud para este programa orientado a tesis doctorales basadas en prácticas en el ámbito de las artes y el diseño
Recibe el bulletin de BAU Research

¿Quieres información sobre las noticias y actividades de BAU Research?