Hacia una ciudad educadora

Recuperar la ciudad para los niños y adolescentes, especialmente desde el urbanismo y los entornos escolares. Este es el eje de la próxima sesión del ciclo Interferències BAU/e-Ludens, que tendrá lugar en el Casal Ca L’Isidret el jueves 26 de mayo a las 18:00.

La mesa redonda Escuelas: aulas, patios, entornos. Hacia una ciudad educadora contará con Anna Gou (profesora de Tecnología del Institut Quatre Cantons del Poblenou), Mariona Genís (arquitecta, profesora de BAU, miembro de GREDITS y cocoordinadora del ciclo junto a Maria Pia Fontana), Anna Moreno (arquitecta del Departament d’Ensenyament) y Ángel Martínez-Hernáez (antropólogo especialista en psiquiatría social y estudios clínicos). También participará la arquitecta Itziar González, integrante del grupo e-Ludens, y el arquitecto y urbanista Miguel Mayorga, cocoordinador del proyecto, ejercerá de moderador.

 

 

Esta nueva sesión forma parte del proyecto e-Ludens / Umbrales urbanos, promovido por Bit Habitat y el Ayuntamiento de Barcelona y cuyo objetivo principal es la mejora del eje Perú-Paraguay, en el Distrito de Sant Martí.

Los espacios educativos, una prioridad colectiva

El evento coge el testigo del pedagogo italiano Francesco Tonucci, según el cual “La ciudad se ha olvidado de los niños. Los urbanistas por mucho tiempo han pensado en satisfacer a un modelo de ciudadano que corresponde a un varón, adulto y en edad de trabajar, es decir, a una minoría”.

 

 

Por ello, resulta de gran actualidad reflexionar sobre la función vital e integradora de los espacios de socialización de niños y adolescentes, que no entenderán su medio si no lo descubren, conocen y reconocen, si no lo viven en todas sus posibilidades como espacio colectivo.

Para la organización, “debería ser nuestra prioridad encontrar formas de dar a los niños y adolescentes un sentido de pertenencia, para que puedan sentirse parte de una comunidad más amplia. Todo esto exige repensar las relaciones físicas y espaciales entre el interior y el exterior de los espacios colectivos de las escuelas”.

 

 

El encuentro Escuelas: aulas, patios, entornos. Hacia una ciudad educadora propone una mirada amplia a estas cuestiones a través de la arquitectura, la pedagogía y la antropología, con las escuelas y sus entornos como espacios fundamentales de una ciudad educadora.

El acto también servirá para presentar los avances del proyecto y los resultados de los talleres de cocreación realizados en las escuelas del eje Perú-Paraguay.

 

Interferències BAU/e-Ludens. Escuelas: aulas, patios, entornos. Hacia una ciudad educadora
Jueves 26 de mayo
18.00
Casal Ca L’isidret (Josep Pla, 174)
Acceso libre

Last News

DesignMatters realiza cuestionarios sobre inclusión y diversidad en programas doctorales en diseño

Se invita a responder dos cuestionarios, uno dirigido exclusivamente a estudiantes y otro que también se abre al personal investigador

La Unidad de Investigación en Diseño Audiovisual presenta el cortometraje colaborativo “Bawers”

Este cortometraje de stop-motion surge de la segunda colaboración de UIDA con la Fundació Catalana de Síndrome de Down

BAU Research presenta sus investigaciones en los congresos internacionales de Cumulus y ELIA

La Dra. Cecilia De Marinis y el Dr. Jaron Rowan presentarán su artículo "Designing for a Good Life" en el congreso de Cumulus Association en Nantes, mientras que la Dra. Lúa Coderch presenta el proyecto de DesignMatters en el PIE Annual Meeting de ELIA

La revista “Inmaterial” consigue la calificación de cuartil 2

La revista científica especializada en arte y diseño de BAU ha recibido el Q2 en el ranking de revistas científicas de Artes y Humanidades del SJR

La Unidad de Investigación Artística organiza una serie de talleres de experimentación con IA junto al colectivo Estampa

La Unidad de Doctorado acoge distintas investigaciones en el laboratorio de IA de BAU para explorar las potencialidades de la IA y trabajar con modelos locales más sostenibles energéticamente

Se abren las preinscripciones al programa de Doctorado en Diseño y Comunicación 2025-2026 este junio

Del 25 de junio al 9 de julio de 2025 puedes presentar tu solicitud para este programa orientado a tesis doctorales basadas en prácticas en el ámbito de las artes y el diseño

BAU Research newsletter

Do you want to be informed of all BAU Research news and activities?