Call for papers: Visiones del futuro: cultura visual ibérica después de la democracia

Nueva convocatoria de Inmaterial. La revista científica de BAU, coordinada por Mariona Moncunill, busca contribuciones para su próximo número, Visiones del futuro: cultura visual ibérica después de la democracia, 1974–1998. El call for papers estará abierto hasta el 9 de octubre de 2023.

 

Presentación e información sobre la convocatoria:

Entender la cultura del diseño contemporáneo hoy implica reconocerla como un fenómeno globalizado, enraizado en un contexto internacional de economía mundial y estrategias geopolíticas intrincadas. La relación entre diseño y política se ha vuelto cada vez más evidente durante las últimas décadas, con su apertura a varios debates sobre derechos humanos, crisis climática, teoría decolonial, entre otros.

Esta convocatoria de artículos deriva del proyecto Visions of the Future: Iberian Visual Culture After Democracy 1974-1998, que se centra en la cultura visual y el diseño gráfico durante la implantación de la democracia en la Península Ibérica a finales del siglo XX.

Este número especial de Inmaterial busca artículos de investigación originales que puedan formar parte de este estudio colaborativo sobre la cultura visual contemporánea en la Península Ibérica, sentando las bases del Archivo Ibérico de Diseño. Damos la bienvenida a todas las contribuciones donde el diseño de la comunicación es un “pivote de cambio” y puede relacionarse con la complejidad cultural de este contexto histórico.

La singularidad del panorama político de la Península Ibérica en este período de transición entrelazado con el debate posmoderno abre interesantes posibilidades para la investigación en comunicación visual. ¿De qué manera se reflejó el debate posmoderno sobre el posicionamiento político de Portugal y España? ¿Fue el diseño una herramienta de propaganda? ¿Fue el diseño una herramienta para el cambio?

 

 

Los posibles hilos de investigación pueden ser las expresiones de la posmodernidad, los movimientos subculturales en la Península Ibérica, la revisión feminista de la historia del diseño gráfico y las historias borradas, los procesos de descolonización o la evolución de la cultura material y desarrollos tecnológicos.

Se aceptarán contribuciones en portugués para este número especial, así como en inglés, español o catalán. Consulte las Directrices para autores/as.

Esta edición ha sido elaborada en colaboración con investigadoras de la universidad Lusófona de Lisboa y consta de dos editoras especiales: Patricia Cativo, doctora en Diseño por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lisboa y Licenciada en Diseño de la Comunicación – Artes Gráficas por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Oporto; y M. Àngels Fortea, doctora en Diseño por la Facultad de Bellas Artes de la UB, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la UAB, profesora titular del Grado en Diseño y Coordinadora del Departamento de Contextos Culturales de BAU, Centro Universitario de Artes y Diseño de Barcelona.

 

→ Fecha límite para la recepción de artículos completos: 9 de octubre de 2023

 

→ Más información: web de Inmaterial

Last News

DesignMatters realiza cuestionarios sobre inclusión y diversidad en programas doctorales en diseño

Se invita a responder dos cuestionarios, uno dirigido exclusivamente a estudiantes y otro que también se abre al personal investigador

La Unidad de Investigación en Diseño Audiovisual presenta el cortometraje colaborativo “Bawers”

Este cortometraje de stop-motion surge de la segunda colaboración de UIDA con la Fundació Catalana de Síndrome de Down

BAU Research presenta sus investigaciones en los congresos internacionales de Cumulus y ELIA

La Dra. Cecilia De Marinis y el Dr. Jaron Rowan presentarán su artículo "Designing for a Good Life" en el congreso de Cumulus Association en Nantes, mientras que la Dra. Lúa Coderch presenta el proyecto de DesignMatters en el PIE Annual Meeting de ELIA

La revista “Inmaterial” consigue la calificación de cuartil 2

La revista científica especializada en arte y diseño de BAU ha recibido el Q2 en el ranking de revistas científicas de Artes y Humanidades del SJR

La Unidad de Investigación Artística organiza una serie de talleres de experimentación con IA junto al colectivo Estampa

La Unidad de Doctorado acoge distintas investigaciones en el laboratorio de IA de BAU para explorar las potencialidades de la IA y trabajar con modelos locales más sostenibles energéticamente

Se abren las preinscripciones al programa de Doctorado en Diseño y Comunicación 2025-2026 este junio

Del 25 de junio al 9 de julio de 2025 puedes presentar tu solicitud para este programa orientado a tesis doctorales basadas en prácticas en el ámbito de las artes y el diseño

BAU Research newsletter

Do you want to be informed of all BAU Research news and activities?