Moda al servicio de la transformación social. Culmina el proyecto de investigación ‘Fashion for Inclusion’

fahsion-for-inclusion

El proyecto “Fashion for Inclusion“, con financiación europea, ha llegado a su fin después de varios años de trabajo conjunto entre diferentes organizaciones y profesionales del ámbito de la moda sostenible y la formación profesional. Durante este tiempo, se ha trabajado intensamente en la mejora de la inclusión laboral de inmigrantes y refugiados a través de la formación en los campos de la costura, el reciclaje, la moda y el diseño.

Capitaneado por la doctoranda Camila René Maggi e involucrando a diferentes investigadores y profesores de la casa, durante tres años se ha trabajado intensamente en la mejora de la inclusión laboral de inmigrantes y refugiados a través de la formación en los campos de la costura, el reciclaje, la moda y el diseño.

 

 

Entre los objetivos, se ha logrado diseñar, implementar y probar un programa de formación intercultural de alta calidad, así como crear un marco de competencias para profesionales de la formación en estos campos. Además, se han llevado a cabo diversas actividades, desde talleres y cursos en línea hasta eventos internacionales y locales, que han involucrado a más de 400 profesionales y 135 inmigrantes y refugiados en situación vulnerable. Finalmente, el proyecto ha logrado involucrar a más de 110 partes interesadas clave y autoridades públicas, creando una red a nivel local, nacional y europeo, y llegando a más de 17,000 personas a través de campañas de contra-narrativa.

BAU ha contribuido al proyecto con la experiencia en la formación y enseñanza en el campo de la moda contemporánea, así como con los profesionales, diseñadores y diseñadoras, e instalaciones del centro. Se ha garantizado que los resultados del proyecto ofrecieran a las instituciones europeas de enseñanza reglada de la moda, un material transferible y de alta calidad.

 


Last news

La muestra abrirá sus puertas el próximo 26 de mayo y recogerá una serie de prácticas artísticas relacionadas con la tesis doctoral de Ignasi Prat Altimira
En la tesis se analiza la representación del poder a través de la práctica fotográfica y su pervivencia en la sociedad contemporánea
El proyecto ha llegado a su fin después de varios años de trabajo conjunto entre diferentes organizaciones y profesionales del ámbito de la moda